Blog
Álbum de fotos personalizados: crea (o delega) el tuyo con Anupix
Por qué un álbum (y no 5.000 fotos en el móvil)
Durante años tuve miles de fotos en el móvil y cero impresas. Seguro te suena: empiezas a hacer scroll, prometes “un día haré un álbum” y… nunca llega. El problema no es la intención, es el tiempo y la curación: elegir 150 fotos buenas entre 5.000 es una odisea.
El álbum resuelve justo eso: selección, narrativa y presencia física. Cuando lo tienes en la mesa del salón, el recuerdo deja de vivir en la nube y vuelve a tu casa. En mi caso, el día que abrimos el álbum en familia, mi hijo se emocionó viendo sus momentos favoritos. Es lo que un “carrete infinito” no te da: principio, nudo y final.
Además, un buen álbum ahorra fricción: cada página te guía sin saturarte, los momentos clave respiran y las fotos secundarias acompañan. Y si te preocupa “¿y si no tengo ojo para el diseño?”, sigue leyendo: hay una forma de delegarlo y olvidarte del estrés.
Cómo funciona Anupix: tú envías las fotos, nosotros hacemos el resto
Yo llegué a Anupix justo por eso: no tenía tiempo. Les mandé mis fotos y listo. El flujo es simple:
Selección y limpieza de fotos
No necesitas ordenar carpetas eternamente. Envíalas tal cual; el equipo preselecciona lo mejor, elimina duplicadas, desenfocadas y hace una limpieza mínima para que el conjunto respire. Recuerdo pensar “ojalá lo hubiera hecho antes” cuando vi la primera propuesta: curada y coherente.
Maquetación profesional
Aquí está la magia. En lugar de “plantilla genérica”, hay criterio: jerarquía visual, dobles páginas para panorámicas y ritmo entre escenas (viaje → comida → atardecer). Me sorprendió cómo “se nota el mimo en cada página”; parece un libro pensado para ti, no un collage al azar.

Revisión y OK
Antes de producir, recibes una previsualización para comentar cambios (“esta foto va mejor al principio”, “añadamos esta del abuelo”). Ese ida y vuelta es lo que marca la diferencia: te sientes acompañado, no perdido en un editor.
Producción y envío
Tras el OK, imprimen, encuadernan y te lo mandan a casa. El mío llegó impecable; desde entonces lo tenemos en el salón y cada vez que lo abrimos revivimos momentos únicos. Cero complicaciones de principio a fin.
Tipos de álbum y acabados: formatos, tapas, papeles y apertura plana
No necesitas un máster en impresión para decidir, pero conviene tener claros los básicos:
Formatos (cuadrado, apaisado, vertical)
-
Cuadrado (25×25 cm / 30×30 cm): versátil, ideal cuando mezclas retratos y paisajes.
-
Apaisado (A4 horizontal / 28×21 cm): perfecto para viajes, naturaleza y panorámicas.
-
Vertical (A4 vertical): favorece retratos, bodas y sesiones de estudio.
Tapas (dura, blanda, acolchada)
-
Tapa dura: más presencia y durabilidad; es la opción “para siempre”.
-
Tapa blanda: ligera y económica para proyectos rápidos o de temporada.
-
Acolchada: toque premium y táctil para ediciones especiales (boda/bebé).
Papeles (fotográfico vs digital)
-
Fotográfico (exposición/químico o inyección de alta gama): negros profundos, colores vibrantes. Ideal para momentos clave o si buscas ese “wow”.
-
Digital estucado (mate/seda): muy equilibrado para álbumes familiares y viajes; menos brillos y huellas.
Lay-flat (apertura plana)
La apertura plana permite que el álbum quede totalmente abierto y que una foto cruce la doble página sin perder detalle en el lomo. Si adoras panorámicas, es tu amigo.
¿Cuántas fotos caben? Guía rápida de páginas y composiciones
El error típico es meter demasiadas fotos. Mejor respirar que saturar.
| Nº de fotos | Recomendación de páginas | Densidad media | Notas |
|---|---|---|---|
| 60–80 | 24–28 págs | 2–3 fotos/pág | Proyecto corto o regalo |
| 100–140 | 32–40 págs | 3–4 fotos/pág | Familia/viaje estándar |
| 180–220 | 48–56 págs | 3–5 fotos/pág | Añade 3–4 dobles panorámicas |
| 250–300 | 64–72 págs | 4–5 fotos/pág | Divide por capítulos/fechas |
Tip práctico: reserva 1 doble página para cada “momento cumbre” (puesta de sol, primer paso, beso de boda) y usa retículas limpias para el resto. Cuando pedí el mío, sugerí destacar 5 hitos; el equipo los potenció en dobles y el relato ganó muchísimo.

Inspiración por ocasión: viaje, boda, bebé y álbum anual familiar
-
Viaje: abre con mapa/fecha, cronología por días y panorámicas para paisajes. Cierra con “lo mejor de…”.
-
Boda: prepara capítulos (ceremonia, sesión, fiesta). Alterna emociones y detalles (manos, flores, miradas).
-
Bebé: mes a mes, primeras veces, familia y mascotas. Tonos suaves y tipografías legibles.
-
Anual familiar: enero–diciembre con hitos (cumples, excursiones). Es el que más veo en casa: cada año, un tomo.
Precios, tiempos y envíos: lo que necesitas saber
Los precios dependen de tamaño, páginas, papel y tapa. Si tienes presupuesto cerrado, empieza por definir la historia y el nº de páginas: es lo que más impacta en el coste. Sobre plazos, cuenta con producción + envío; si es para regalo, añade margen de seguridad. En mi caso llegó rápido y en perfecto estado, pero si tu fecha es crítica (boda, aniversario), adelántate una semana.
Consejo: bloquea antes 2–3 fechas de revisión (aunque sea breve). Ese pequeño planning evita prisas de última hora.
Consejos para elegir (según objetivo y presupuesto)
-
Objetivo “sin complicaciones”: delega selección + maquetación. Tú sólo das el OK.
-
Objetivo “wow fotográfico”: prioridad a papel fotográfico y lay-flat; menos páginas, más impacto.
-
Presupuesto ajustado: formato cuadrado 25×25, tapa dura y papel mate; 32–40 páginas muy bien editadas.
-
Mucho contenido: piensa en dos volúmenes (viaje largo o primer año del bebé) en vez de un tomo infinito.
-
Regalo exprés: menos páginas, capítulos claros y portada con fecha/nombre. Funciona siempre.
Preguntas frecuentes sobre álbumes personalizados
¿Puedo enviar las fotos y que me lo diseñen?
Sí, ese fue mi caso: envié las fotos y Anupix se encargó de todo. Ahorra tiempo y estrés.
¿Cómo evito que quede “lleno de cosas”?
Limita a 3–4 fotos por página y usa dobles sólo para los hitos. Menos es más.
¿Qué formato es más versátil si no lo tengo claro?
El cuadrado. Equilibra retratos y paisajes y luce en mesa.
¿Mate o brillo?
Si lo vas a hojear mucho, el mate resiste mejor huellas y reflejos. El brillo impacta más, pero puede reflejar.
¿Cuántas revisiones necesito?
Con 1 revisión bien enfocada suele bastar. Anota lo importante antes de enviar comentarios.
Conclusión
Un álbum de fotos personalizado no es sólo “fotos impresas”: es tu historia editada con cariño. Si te pasa como a mí y tienes el carrete a reventar, delega: mandas las fotos y te olvidas. Cuando lo tengas en las manos y lo abras en familia, entenderás la diferencia entre guardar recuerdos y revivirlos.